Reducción del IVA de la electricidad
De forma transitoria, desde el próximo 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2022, Hacienda trata de dar respuesta a la situación generada por la subida de la luz mediante una nueva rebaja del IVA en la factura eléctrica del 10% al 5%.

Conozca en qué supuestos va a ser aplicable esta medida:
- En los contratos de energía eléctrica con término fijo de potencia no superior a 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista en el mes anterior al de la facturación haya superado los 45 €/MWh. Según Hacienda, esta medida se va a aplicar a casi todos los hogares consumidores finales, ya que la potencia media contratada por los consumidores domésticos es aproximadamente de 4,1 kW. Además, va a beneficiar a un gran número de autónomos.
- En los contratos de suministro de electricidad cuyos titulares perciban el bono social y que tengan la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social. Tenga en cuenta que la rebaja se aplica con independencia del precio de la electricidad del mercado mayorista y que va a beneficiar aproximadamente a 612.000 hogares con esta condición (que representan aproximadamente el 50% del total de hogares beneficiarios del bono social de electricidad).
Estamos a su disposición para cualquier aclaración relacionada con esta rebaja del IVA.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Opción por el REDEME
Durante el mes de noviembre las empresas pueden acogerse al Régimen de devolución mensual del IVA (REDEME) para el año siguiente.
-
Garantías en los aplazamientos
Hasta 50.000 euros no requieren garantía.
-
Verifactu o No Verifactu
Dispone de dos modalidades de SIF entre las que elegir.